lunes, noviembre 10, 2008

CORCHOLATA

Se trata de un juego parecido a la vida que hasta hoy la melancolía no me había llevado a recordar, me vino a mi después de ir a cenar y ver caer en cámara lenta una corcholata a lo lejos de mi mesa, cada giro que daba me llevaba mas a ese recuerdo por unos segundos ya no estaba cenando, pude ver el juego a la distancia y me encontraba participando en el de nuevo.

El escenario: una mesa roída ya por las polillas de un tamaño descomunal más de 3 metros, algunos huecos por todos lados.

El camino: son dos líneas amarillas que recorren la mesa creando un gran laberinto alrededor de ella, por cada determinado fragmento de camino hay una línea que lo atraviesa, representa la segunda oportunidad que uno siempre desea en la vida.

Las reglas: el que recorra el camino en un menor número de golpes con los dedos gana, en caso salir del camino uno puede regresar a la línea y comenzar de nuevo si no se ha llegado a ninguna línea regresa al punto de salida, si cae de la mesa pierde automáticamente.

Jugadores: cualquiera que no tuviera el juguete americano deseado, el juguete mexicano conocido, moneda de 100 pesos para jugar videojuegos de pixeles y que tuviera en sus manos una corcholata, las cuales en esos tiempos abundaban mucho y la tapa rosca casi no existía, podría participar.

Cada golpe a la corcholata por el camino es similar a los golpes que recibimos antes de poder llegar a nuestros sueños, metas y deseos, cada caída por el agujero de polilla o la salida del camino es por aquellos que ya no están con nosotros y no porque hayan muerto sino porque se han convertido en recuerdos, fantasmas desvanecidos por las líneas, el regreso a las líneas significan los hubiera y los podría que producen nuestras decisiones que muchas veces cometemos y nos repetimos, de los cuales pocas veces podemos reparar o cambiar.

4 comentarios:

Monica dijo...

Cuantas veces en la vida un simple juego era toda una leccion de vida, muy hermoso tu escrito. Ya te tengo yo igual en mi lista de blogs.
Saludos ;)

Anónimo dijo...

es para el WII o pal ps3 XD broma broma , buena comparacion con la vida misma llena de huecos, sin borde y la vamos avanzando golpe a golpe pero lo mejor de dicha comparacion es el final, al final... no hay nada simple gusto en la boca de una pequeña victoria simple placer de decir yo termine primero...pero ahi viene la pregunta el hacer todo en menos golpes te hace mejor o peor??? esa es una buena cuestion

Anónimo dijo...

post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!post nuevo!!!

Nemesis2074 dijo...

Recuerdo haberlo jugado... muy divertido.

Aunque de pequeño no comprendí mucho el significado del juego y sus reglas; sin embargo, se quedo en mi subconsciente y tiempo después comprendí el verdadero objetivo del juego:

Tal como dices, es una analogía de la vida, llena de obstáculos, elecciones y donde todos nos caemos alguna vez... y al final, el que gana es aquel que aprendió de sus errores y de los errores de los demás jugadores. No se trata de ganar, sino de aprender.

Saludos y Buen día